COCO PEORRO INSECTO: EL COCO PEORRO:Estos son insecto con unas 375.000 especies
descritas; tiene tantas especies como las plantas vasculares o los hongos y 66 veces más especies que los mamíferos y son familia de los insecto seguido por lepidópteros como las (mariposas polillas) y himenópteros (abejas avispas y hormiga) y dípteros (moscas y mosquitos ) el nombre mas conocido o vulgar es escarabajos se usa como sinónimo de coleópteros peros algunos tienen nombres como gorgojos carcomas, barrenillos, mariquitas, sanjuaneros, aceiteros, cucar rones (en Colombia), ciervos voladores, luciérnagas, congorochos (en Venezuela) cálculos (en Puerto Rico), etc.Los coleópteros tiene las piezas bucales de tipo masticador, y las alas delanteras (primer par de alas) transformadas en rígidas armaduras, llamadas élitros, que protegen la parte posterior del tórax, incluido el segundo par de alas, y el abdomen. Los élitros no se usan para el vuelo, pero deben (en la mayoría de las especies) ser levantadas para poder usar las alas traseras. Cuando se posan, las alas traseras se guardan debajo de los élitros. La mayoría de los coleópteros pueden volar, pero pocos alcanzan la destreza de otros grupos, como por ejemplo las moscas, y muchas especies vuelan solo si es imprescindible. Algunos tienen los élitros soldados y las alas posteriores atrofiadas, lo que les inhabilita para volar.se reproducen casi en forma sexual la partenogénesis es excepcional.Los coleópteros se reproducen casi siempre de manera sexual; la partenogénesis es excepcional. Las hembras liberan feromona o emiten sonidos para atraer los machos. Después de un breve cortejo, en general no muy sofisticado, se produce el apareamiento en que el macho se sube sobre el dorso de la hembra. Después, la hembra busca un sustrato adecuado para depositar los huevos y lo prepara para que las futuras larvas encuentren las mejores condiciones para su desarrollo.
Las larvas de los coleópteros utilizan virtualmente cualquier sustrato como alimento; son muy frecuentes las larvas
fitófagas que se desarrollan y se alimentan encima o dentro de productos vegetales (
hojas,
raíces,
madera, etc.); un caso notable es el de algunos coleópteros
coprófagos, en que el adulto hace una pelota de excrementos, excava un nido subterráneo y deposita los huevos; los coleópteros
necrófagos de la familia
Silphidae buscan cadáveres de pequeños animales, los entierran y hacen la puesta. Hay larvas depredadoras muy activas, como las de los
carábidos. Son numerosos los casos de vigilancia y cuidado de las larvas.
Los coleópteros presentan una metamorfosis completa (
holometabolía), con
estadios de
larva,
pupa e
imago (adulto). Las larvas pasan por diferentes estadios (entre uno y quince) separados por
mudas; en general, las larvas de cada estadio son parecidas, pero en algunos coleópteros
parásitos, como los
Meloidae, aparecen estadios larvarios con características muy diferentes, fenómeno conocido como
hipermetamorfosis. Todas las larvas de coleópteros tienen en común la presencia de una cápsula cefálica bien diferenciada y provista de
piezas bucales de tipos masticador. En cambio, el aspecto general es muy diverso en los diferentes grupos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario